VEN A SEMBRAR AHORA
MONTANA
ESPERANZA FEBRERO 2013
Dice la Palabra
de Dios en Romanos 10:15 ”Cuan hermosos
son los pies de los que anuncian la paz”. No hay nada mas hermoso que servir a
Dios y cumplir la GRAN COMISIÓN. Cuando una iglesia entiende que vive en estado de misión
es una iglesia que se reconoce como enviada al mundo, una iglesia que busca el
propósito de Dios, participando activamente en el culto al Señor, llamados a
vivir una fe trinitaria, una fe relacional; una vida de relación con Dios y con
nuestro prójimo; una relación de comunión unos con otros donde se da prioridad
al ser antes que al hacer.
Como siervos, entendemos que cuando nos involucramos
en la misión, estamos compartiendo la misión del Dios misionero y no
estamos trabajando en ningún proyecto personal. Estamos al servicio de la Misión de Dios. Y nuestra misión es compartir la suya. Escuchamos , descubrimos y obedecemos la voz
del Señor enviando a sus siervos al trabajo al que los ha llamado. Es el modelo
a seguir (Hechos 13.1-3).
Iniciamos nuestra semana Académica 2013 en el Seminario Bíblico Evangélico Awajun en la gracia de Dios. 23
estudiantes nativos ,5 de primer año, 2 de segundo año (faltaron 2) y 16 de
tercer año. Tenemos ya 2 profesores para el seminario nativo comprometidos en la gracia de Dios, el pastor Sixto Agkuash
y el pastor Jualon Atsuam.
En este viaje me acompañaron Thomas Ameloot,
un joven Belga que esta en nuestro país por un intercambio cultural y Daniela
Guio (Iglesia IBET) ella esta en un entrenamiento misionero constante en nuestra misión YMI PERU. Daniela y Thomas
estaban a cargo por las mañanas
de enseñar a los adolescentes (30) y por las tardes realizaron la Escuela
Biblica de Vacaciones (EBDV) con una asistencia de (60) niños.
8 dias de bendicion en nuestra base misionera de YMI
PERU en Montaña Esperanza, para luego el domingo 10 de Febrero a las 5:30 am
surcar el rio Marañón por 6 horas para visitar 3 comunidades ; Inayua, Bichants
y Jempets.
Daniela se encargo de entrenar a los
maestros de Escuela dominical de las tres comunidades que tienen ya sus iglesias
funcionando (Jempets, Bichants e Inayua) para luego por la tarde trabajar con
los niños nativos de estas comunidades (80 niños en total), he podido ver en la
gracia de Dios la pasión de Daniela en esta labor con la niñez nativa, oramos
por ella cada dia.
Por
las noche realizamos los cultos evangelisticos
en cada iglesia nativa que visitamos. Hemos podido ver la sensibilidad
hacia el amor de Dios y el rechazo al pecado, ellos luchan mucho con la brujería adulterio, y costumbres paganas. Confiamos en el Señor de la mies
que estará obrando poco a poco en sus vidas.
AGUA PURA PARA LA COMUNIDAD NUEVA
ESPERANZA
YMI PERÚ no solo trabaja en el área espiritual que es nuestra primera prioridad,
sino también en el área social. En el mes de Noviembre el doctor Caleb Mendieta
viajo con YMI PERÚ a nuestra base misionera en Montaña Esperanza( Amazonas), en
su informe medico nos detallo la importancia de
administrar con agua potable a la comunidad nativa de Nueva Esperanza,
eso ayudaría mucho a combatir las enfermedades existentes en dicho lugar.
En
la Gracia de Dios la misión YMI Perú se reunión con la hermana Alisson Tapia, le
explicamos el grave problema existente y en la gracia de Dios la familia Tapia
Zegarra donara 4 cisternas de agua con capacidad de 2500 litros cada
reservorio. La Gloria sea para nuestro Dios. Para el mes de Mayo en nuestro
siguiente viaje dejaremos a la comunidad de Nueva Esperanza con agua potable, así se combatirá muchas enfermedades, especialmente de bichos en el estomago de
los niños, ancianos y adultos en la
comunidad nativa.
PEDIDOS DE ORACIÓN
1.-
Por la compra de un motor generador de corriente HONDA de 1500 wats, para proveer de luz eléctrica a la iglesia nativa en Montaña Esperanza y todas las instalaciones
del Seminario Bíblico Evangélico Awajun (Casa misionera, baños, comedor, cuarto
de medicinas y dormitorios de los alumnos seminaristas.
2.-
Por la donación de 1500 soles para la construcción del nuevo dormitorio de los
estudiantes nativos del seminario.
3.- Por medicinas para poder combatir hongos
vaginales y de la piel como también infecciones estomacales e infecciones a los
ojos.
4.-
Por la construcción de una escalera de 150 metros de longitud para la comunidad
Nueva Esperanza.
Comentarios
Publicar un comentario